España va a perder una parte de sus grandes compañía, Repsol YPF, es una perdida muy importante pues no hablamos de moco de pavo, y sino miren los datos de este gigante bursátil, petrolífero Español. Datos extraídos del periódico Expansión. El Gobierno argentino anunció hoy que enviará un proyecto de ley al Congreso para expropiar el 51% de la petrolera YPF a la española Repsol.El 51% del capital de la petrolera argentina pasa a manos públicas, repartidos en una proporción 51/49% entre el Gobierno federal y las provincias productoras. Algunos datos relevantes sobre YPF:
1) La capitalización bursátil de YPF, la mayor empresa de Argentina, es de unos 10.400 millones de dólares (7.949 millones de euros).
2) Las ganancias de la empresa cayeron un 8,7% a 5.296 millones de pesos (903,2 millones de euros) en 2011, con lo que incumplieron con las expectativas de los analistas.
3) Es el principal productor de hidrocarburos de Argentina. En 2011, su producción media de crudo cayó un 6,8%, a 273.000 barriles equivalentes de petróleo por día, mientras que la producción de gas retrocedió un 10,3%, a 1.208 millones de pies cúbicos por día.
4) Opera directamente o asociada en 91 áreas productivas situadas en las cuencas Neuquina, Golfo de San Jorge, Cuyana, Noroeste y Austral.
5) Emplea más de 46.000 personas de forma directa e indirecta.
6) Posee cerca de 1.600 estaciones de gasolina.
7) También tiene una participación accionaria del 50% en la planta industrial Refinor, en Salta.
8)Participa con un 50% en Profértil, líder mundial en fertilizantes nitrogenados.
9) YPF fue creada en 1922 como un organismo estatal. Fue privatizada parcialmente en 1992, cuando el Estado retuvo un 20% de la empresa.
10) El Estado argentino poseía hasta ahora un 0,02% de las acciones de la empresa. Pero el Gobierno cuenta con una acción de oro en la compañía y un representante en su directorio. Hasta ahora, Repsol controlaba el 57,43% de YPF y el argentino Grupo Petersen, un 25,46%. El plan de Repsol era reducir su participación en YPF al 51%.

No hay comentarios:
Publicar un comentario